martes, 19 de abril de 2016

Taller de Póster digital con Glogster

         

¿Qué es Glogster? 

Glogster es una herramienta en línea que nos permite crear con libertad diversos tipos de póster interactivos de forma digital, incluyendo en ellos texto, imágenes, vídeos e incluso audio. Esto nos da la posibilidad de elaborar de forma dinámica y original una serie de recursos digitales para transmitir información de todo tipo, de forma muy atractiva. Ademas cuenta con una serie de imágenes pre-diseñadas y plantillas que facilitan el futuro trabajo, hay una gran variedad de ellas, lo cual nos permite encontrar alguna que se adecue a nuestros gustos o crear una propia desde cero.

Este es un ejemplo, creado por nosotros, como demostración de lo que se puede obtener del uso de Glogster.

¿Cómo lo utilizo?

Para comenzar podemos crear una cuenta gratuita o entrar a través de una cuenta de Facebook, Google o Privo. A partir de este momento empezamos a crear, ya sea siguiendo una de las numerosas plantillas o elaborando una propia según nuestro objetivo final.


Ventajas y desventajas

Las ventajas de Glogster son muchas: una fácil elaboración, una estructura sencilla y sin complicaciones y la opción de crear un recurso interactivo con muchas posibilidades (inclusión de audio, música, vídeos o imágenes ya sean prediseñadas o propias) ademas de poder elegir el tamaño y formato que mejor se adapte al medio tecnológico que quieras utilizar.

Sin embargo también es necesario hablar de las desventajas que puede tener. Como hemos mencionado antes Glogster te da la posibilidad de obtener una cuenta gratuita de forma limitada, es decir, con un determinado plazo de tiempo, después de esto es necesario pagar para utilizar cualquiera de los aspectos pertenecientes a dicha herramienta. De cara a la educación, sin embargo, se puede obtener una cuenta educativa mediante la cual un usuario, normalmente el docente o el centro da cobertura a una serie de alumnos que podrán utilizarlos.

Alternativas

Glogster no es la única herramienta en línea capaz de crear un póster, por lo que aquí dejamos una lista de algunas alternativas a él que hemos encontrado.

Biteslide
Similar a Glogster. Puedes crear lo que la web llama "Slidebooks"con imágenes, vídeo y texto. A pesar de ser una herramienta de uso pago tiene un tiempo de prueba de 30 días gratuitamente. Al igual que en la versión original de Glogster los profesores pueden elegir un plan para permitir que hasta 30 alumnos tengan cuentas aquí y desarrollen un proyecto. Ademas la web promete que esta opción será gratis siempre.

New Hive
New Hive es también similar a Glogster en que te da la opción de crear un póster con un fondo diseñado e incluir vídeos, imágenes y audio, a pesar de no tener la misma cantidad de imágenes prediseñadas. Esta es una opción gratuita.

Smore
Smore te permite crear carteles con mucha información, añadiendo al igual que las anteriores herramientas, archivos multimedia. Es bastante sencillo de usar. Sin embargo y a pesar de que también tiene una prueba de duración mucho más larga que los anteriores es también de pago.

Big Huge Labs
BigHuege Labs es un poco diferente a las otras herramientas. Puedes elegir una foto en particular, editarla y añadir otra foto para conseguir un resultado atractivo, crear un puzle, una película o la portada de una revista. Ademas se puede crear una cuenta destinada al uso educativo al igual que en Biteslide. Es totalmente gratis y rápido de crear una cuenta o entrar con Facebook.

Easelly
Easelly es muy similar a todas las anteriores alternativas, es totalmente gratuito y, aunque también te permite partir de cientas de plantillas, que aumentan día a día ya que se incluyen entre ellas las nuevas creaciones de los usuarios, no permite a diferencia de Glogster adjuntar otro tipo de archivos multimedia, como lo son los vídeos, música, etc.

Referencias bibliográficas

Glog-ternatives, Or Try These Alternatives to Glogster. (2013) Learning Resource Center (Community High School District 94). Disponible desde http://wegolrc.blogspot.com.es/2013/02/glog-ternatives-or-try-these.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario